
La aparición de la tecnología del ultrasonido o ecografía a fines de los años cincuenta, determinó sin duda un antes y después en materia obstétrica.
A partir de ella, el conocimiento del proceso de gestación aumentó de manera considerable y gracias a esta tecnología, fue posible determinar un gran número de enfermedades y malformaciones prenatales a nivel general, además de entregarle a los futuros padres la posibilidad de ver a su hijo antes de su nacimiento.
Sin embargo, la ecografía tradicional aporta sólo una parte de la información. Las imágenes que se captan a través del ultrasonido convencional son bidimensionales, es decir, muestran el ancho y alto del bebé, pero no es posible ver el volumen total del niño, ni tampoco muchos detalles de su cuerpo.
http//www.padresok.cl